Santiago, 30 de abril de 2019.-
Quienes buscan empleo por estos días, se pueden ver sorprendidos con nuevas modalidades de selección laboral que incorporan actividades de juego, las cuales buscan generar una experiencia agradable, relajada y que facilite al postulante mostrarse tal como es.
De acuerdo a María Alicia Uribe, Gerente de Atracción y Desarrollo de Talentos de Grupo Cygnus, “los procesos de selección habitualmente producen angustia y ansiedad en las personas, quienes participan con respuestas preparadas sobre sus fortalezas y debilidades y buscan los resultados de test sicológicos en Internet, entregando respuestas aprendidas y socialmente deseables. Buscamos transformar esta experiencia. Las actividades lúdicas grupales no eliminan otras etapas del proceso de selección, pero tienen el gran valor de resultar agradables para los postulantes, quienes en su mayoría manifiestan que se han divertido, y provocan reacciones más espontáneas que ayudan a tener una selección más apropiada”.

Invitación a jugar
En estos procesos aplicados en esta empresa, los reclutadores invitan a los candidatos a un cargo a usar distintos materiales y texturas, tales como coloridas plumas, pompones, perros para colgar ropa, palos de helado, plasticina y conchas para evocar sus experiencias personales y crear figuras, como una ciudad, casas o seleccionar animales con los que se identifican, para luego explicar sus elecciones.
A través de estas actividades de juego se puede apreciar cómo las personas reaccionan, se relacionan y resuelven situaciones.
“Desde la biología cultural, el juego es un momento de liberación de estrés para los mamíferos y los seres humanos. Así es como manejamos la incertidumbre que es parte de nuestro vivir”, explica María José de Santiago, relatora de creatividad e innovación de la empresa.
“Las personas habitualmente vienen a los procesos de selección preparadas para dar la respuesta que los futuros jefes quieren escuchar, aún cuando no los identifique. Con el juego, no pueden hacer eso, porque las personas se conectan con su niñez, lo que ayuda a que se expresen bajando sus barreras emocionales para que se muestren tal cual como son. Esto ayuda a definir qué personas son más apropiadas según un perfil de cargo y cultura empresarial”, según de Santiago.
En estos juegos se puede apreciar quiénes son más ordenados, formales, creativos, competitivos o privilegian la colaboración en el equipo de trabajo.
“No hay rasgos positivos o negativos, pues para un cargo se puede requerir alguien más creativo o para otro alguien más formal u organizado. El juego permite tener reacciones más relajadas y espontáneas, lo que ayuda a conseguir una selección más apropiada y fidedigna. También ayuda a que la incorporación a una empresa sea agradable desde la etapa de selección”, dice Uribe.
“Me mostré tal como soy cuando logré relajarme a través del juego”, dice Alexandra Acevedo, una de las personas que ha participado en este sistema de selección. “Con palos de helado hice un sol. Otros hicieron personas o autos. Fue entretenido y distinto a lo que había visto en otras entrevistas de empleo. Lograron el objetivo de hacernos sentir cómodos y que ninguno de los participantes se sintiera nervioso”, concluye.
OTROS ARTÍCULOS
Innovación e impecabilidad en los equipos de trabajos
Innovación e impecabilidad en los equipos de trabajos
leer más5 técnicas para potenciar equipos colaborativos
5 técnicas para potenciar equipos colaborativos Sin duda alguna, el mundo y por ende, -los seres humanos que lo conforman- vivimos en entornos de alta complejidad: variadas fuentes de información, gran cantidad de decisiones, múltiples tareas y diversidad de...
leer másDía internacional de la discapacidad
Somos conscientes que las personas con discapacidad tienen más dificultades para acceder a salud, educación, empleo y participación social. Hoy, 3 de Diciembre, se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, en Grupo Cygnus vivimos la inclusión de personas con...
leer más
Antonio Bellet 292, Providencia, Santiago
Av. Portugal 601, Santiago Centro, Santiago
+ 56 2 273 37500 / + 56 2 273 37600
Lunes a jueves de 8:30 a 18:30 horas.
Viernes de 8:30 a 17:30 horas.