Santiago, 23 de julio de 2018.-
Cada vez más empresas incorporan nuevas herramientas para facilitar el bienestar laboral de las personas. Una de ellas es el Mindfulness, que ha crecido en adeptos en la última década no sólo a nivel individual, sino también en organizaciones.
Mindfulness se centra en trabajar la atención plena y vivir el presente de forma consciente. Entre sus beneficios están reducir el estrés y calmar la ansiedad.
“Estilos y ritmos de vida acelerados y enfocados en lo material provocan que nos perdamos el presente, es decir, nos llenemos de exigencias por cumplir mientras se nos pasa la vida por delante sin ser conscientes de ello. Vivimos en piloto automático o rumiando cosas que no nos han resultado. Esto produce insatisfacción, malestar, estrés, depresión y, si lo traducimos al ámbito laboral, menos productividad y eficiencia”, sostiene Leire Cosgaya, gerente de Transformación Cultural de Grupo Cygnus.
A esto se suma el estrés cotidiano que genera trabajar en una tarea pensando en la siguiente o atender mensajes de celular.
Para reeducar a las personas en atender plenamente al presente, Mindfulness utiliza técnicas como, por ejemplo, meditar con conciencia en la respiración, que actúa como ancla para volver conectarse con el presente.
Entre los beneficios que produce Mindfulness en el ámbito laboral, Leire Cosgaya destaca:
– Mejora el bienestar de las personas en el trabajo: atender plenamente al presente, dejando pasar preocupaciones o tareas futuras, reduce los niveles de estrés y calma la ansiedad. Estar más relajados y con la mente calmada ayuda a tener una actitud más positiva frente a los problemas y manejar situaciones difíciles.
– Mayor productividad laboral: Mindfulness enseña a poner foco en una sola función para que pueda dedicarle atención plena, lo que ayuda a incrementar la capacidad de atención y concentración. Esto facilita hacer tareas de manera continua evitando distracciones, favorece avanzar en el trabajo y disminuir la carga de tareas pendientes. También mejora la memoria, gracias a la reducción de la distracción y pensamientos intrusivos o de divagación. Finalmente, la sensación de mayor bienestar facilita un mayor rendimiento en el trabajo.
– Mayor creatividad: estar más relajados y con la mente calmada propicia generar ideas nuevas y creativas.
– Mejora trabajo en equipo: Mindfulness mejora las relaciones con los compañeros de trabajo, pues posibilita estar centrados en el momento presente con una mentalidad no enjuiciadora, lo que facilita relacionarse mejor con otras personas, escuchar con mayor atención, ser más perceptivo a otras opiniones y mejorar la comunicación. Por esto, permite reducir la frecuencia de los conflictos y favorece la capacidad de colaborar en los equipos de trabajo.
El caso de Grupo Cygnus
La empresa de outsourcing y recursos humanos Grupo Cygnus inició talleres de Mindfulness, en los que han participado 70 colaboradores a la fecha. La compañía espera entregar el programa a sus 8.000 colaboradores ubicados de norte a sur del país.
En la compañía se realizan sesiones de meditación al iniciar algunas reuniones con equipos de trabajo. También se diseñó una señalética para colgar en la puerta de las oficinas y evitar interrupciones cuando un colaborador está meditando en un espacio habilitado para ello. A futuro, se proyecta adecuar espacios con sofás para facilitar la meditación.
El objetivo de estos talleres es que el desarrollo de la atención plena mejore el bienestar tanto en el trabajo como la vida diaria de las personas.
OTROS ARTÍCULOS
Innovación e impecabilidad en los equipos de trabajos
Innovación e impecabilidad en los equipos de trabajos
leer más5 técnicas para potenciar equipos colaborativos
5 técnicas para potenciar equipos colaborativos Sin duda alguna, el mundo y por ende, -los seres humanos que lo conforman- vivimos en entornos de alta complejidad: variadas fuentes de información, gran cantidad de decisiones, múltiples tareas y diversidad de...
leer másDía internacional de la discapacidad
Somos conscientes que las personas con discapacidad tienen más dificultades para acceder a salud, educación, empleo y participación social. Hoy, 3 de Diciembre, se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, en Grupo Cygnus vivimos la inclusión de personas con...
leer más
Antonio Bellet 292, Providencia, Santiago
Av. Portugal 601, Santiago Centro, Santiago
+ 56 2 273 37500 / + 56 2 273 37600
Lunes a jueves de 8:30 a 18:30 horas.
Viernes de 8:30 a 17:30 horas.