El Organismo Técnico de Capacitación, conocido por las siglas,OTEC, es una institución que está autorizada por SENCE para entregar servicios de capacitación a empresas públicas y privadas, centros de formación técnicos y universidades entre otros.
Hoy en día todas las empresas que trabajan con giro de capacitación o de OTEC deben contar con ciertas certificaciones, las cuales se obtienen mediante auditorías, que avalan los procesos internos y permiten su funcionamiento, asegurando el cumplimiento de las normativas legales vigentes para ejercer el servicio de capacitación.
“CYCA (Cygnus Capacitación), obtuvo un excelente resultado en la última auditoría realizada en febrero del 2021, dado que no se efectuaron observaciones negativas en el proceso, al contrario, las observaciones entregadas por parte de la empresa auditora fueron positivas”. Comenta Francisca Osorio, Subgerente de Capacitación de Grupo Cygnus.
También explica el rol de CYCA dentro de Grupo Cygnus. “Es diseñar procesos formativos para nuestros colaboradores, enfocados en las personas, para ello, contamos con planes de formación, y a su vez, co-creamos y co-diseñamos con cada uno de nuestros clientes experiencias formativas que generen sentido a cada uno de ellos, con un sello diferenciador desde lo sensorial, la reflexión y acción”.
¿Qué cursos realizan?
Contamos con una amplia gama de cursos, entre ellos: Trabajo en equipo, Lengua de Señas, Técnicas de Ventas, Inclusión y diversidad, Técnica de Reposición, entre otros.
Los cuales desarrollan las habilidades blandas y/o técnicas de nuestros participantes.
¿Cuál es la importancia y los beneficios de capacitar para las empresas?
La importancia de capacitar a los colaboradores tiene como finalidad la obtención de nuevos conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y poder desempeñarse en sus funciones laborales de una mejor manera, además, promueve la autenticidad y confianza de las personas.
No siempre las empresas disponen de recursos para capacitar a sus colaboradores, la posibilidad de realizar cursos y talleres mediante franquicia tributaria permite rebajar el impuesto de renta, considerando el beneficio tributario que esto conlleva.